El problema
La app de Entel estaba en proceso de evolución hacia una solución convergente. Esto significaba que los clientes debían poder gestionar todos sus productos desde una misma aplicación, incluyendo la visualización de su boleta con todas sus variables integradas. En este contexto, la implementación de la tienda representaba el mayor desafío: era fundamental asegurar que todos los negocios se mostraran de forma sólida y equilibrada dentro de la app, para que ninguno se viera afectado en sus ventas ni en el cumplimiento de sus metas.
El objetivo
Desarrollar una aplicación convergente que permita a los clientes gestionar todos sus productos desde un solo lugar —incluyendo la visualización de su boleta y variables asociadas—, asegurando una experiencia fluida y equitativa para todos los negocios integrados, sin afectar sus metas comerciales ni sus niveles de venta.
Hipótesis
Ideas complementarias de métricas a considerar:
Adopción de la nueva versión de la app:
Aumentar en un 20% la cantidad de usuarios activos mensuales (MAU) dentro de los primeros 3 meses post-lanzamiento.
Incrementar la tasa de descarga y registro para nuevos usuarios en un 15%.
Engagement/uso activo:
Mejorar el tiempo promedio de sesión por usuario en un 25%.
Aumentar en un 30% la frecuencia de acceso mensual a funcionalidades clave (ej. revisión de boleta, cambio de plan, contratación de servicios).
Conversión y ventas:
Incrementar la tasa de conversión en acciones comerciales dentro de la app (ej. compras, upgrades, portabilidad) en un 10-15%.
Disminuir el churn mensual en al menos un 20%, asociado a una mayor autogestión del cliente.
Retención:
Mejorar la tasa de retención a 3 meses en usuarios activos de la app en al menos 15%.
Resumen
Para este proyecto se realizó lo siguiente:
- Entrevistas
- Benchmark
- Análisis Heurístico
- Customer Journey map
- Diagrama de flujo
- Wireframe
- Test de usabilidad cualitativo y cuantitativo, moderado de forma remota.
- Diseño en alta
- Una vez realizada toda la investigación se trabajó el Diseño en Alta , Web, Mobile, Tablet.
«Posteriormente, la app fue liberada de forma progresiva a pequeños grupos de usuarios para pruebas controladas. Luego, se llevó a cabo un seguimiento de métricas clave para evaluar el desempeño y la experiencia de uso.»